jueves, 31 de diciembre de 2020

Protocolo de actuación

Resulta francamente sorprendente el poco tiempo que empleamos a la hora de consumir una noticia, que nada tiene que ver con el empleado para realizar el trabajo que ha habido detrás. Y es que se necesita mucho esfuerzo para hacer llegar hasta nuestros hogares o hasta el estanco donde compramos el periódico toda la información. Algunas de esas acciones son: 

1º Llegada a la redacción principal de una nota de prensa con la información sobre una convocatoria o sobre un suceso acontecido. 

2º La redacción principal se pone en contacto con las diferentes sedes regionales y con los distintos corresponsales.

3º Periodistas y cámaras se desplazan hasta el lugar del suceso para cubrir la noticia y entrevistar a protagonistas o testigos del suceso.

4º El periodista redacta y edita la información en la unidad móvil que se haya utilizado para desplazarse -muy utilizado en casos en los que hacer directos- o en la propia sede regional (si no es una noticia que corra demasiada urgencia emitir).

5º El corresponsal periodista envía la información, fotos, audios y, en muchos casos, el trabajo acabado a la redacción principal.

6º Los productores del medio en la redacción principal estudian dónde introducir el audio, el vídeo o VTR si se trata de un medio audiovisual. Si es un medio impreso, el maquetador estudia cómo distribuir la información recibida.

7º El medio audiovisual emite el vídeo o audio en un momento determinado. En el caso del periódico, se llevan todas las páginas a la imprenta para realizar las distintas copias.

8º Distribución a los quioscos y repartidores de los ejemplares impresos o envío de los mismos a particulares en caso de suscripciones. 


ACTIVIDAD

1) Ordena las siguientes imágenes y explica qué sucede en cada una de ellas.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario