La realización de este blog tiene como objetivo permitir que los alumnos de ESO obtengan mayor solvencia para la creación de discursos con los que dialogar con el mundo. Esto es así debido a que los medios rompen el aislamiento de los individuos, contribuyen a una mayor integración de éstos en la sociedad y favorecen su participación en la vida colectiva. La creciente complejidad de la vida social ha hecho que los ciudadanos acudan a los medios para obtener información sobre sucesos, anuncios de manifestaciones diversas, responder a ciertas necesidades colectivas por saber qué ocurre en nuestro entorno, etc. Sin embargo, lo más llamativo de esto es que en todas estas interactuaciones se emplea la comunicación conformada por el lenguaje.
A partir de todo ello, se busca concienciar a los alumnos que el estudio de los medios en la asignatura de Lengua y Literatura es imprescindible para, incluso, sobrevivir en la realidad. Después de todo lo dicho, está claro que la manifestación lingüística más cotidiana y con la que convivimos diariamente es la que se establece con los medios. Y más en la actualidad pues si bien antes los medios de masas como la televisión, la radio o la prensa sólo permitían una comunicación unidireccional, hoy todo esto ha cambiado con la ayuda de Internet; cualquier persona puede acceder a la información que desee y dar su opinión al respecto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAMbDLVPjoV9FUkik9WuAqPvjnMtEo6i1xbP7hnHrnTS9j4joYxBa-_WtIqbA2SDKt8pw01Bb6AQfT5SvYVDEpgWw5HDKwmZyNwHD1WmO7ZJjE1b4_H32IxEeTougM84aHeZoKXciCYEo/s1600/periodistas+00.jpg)
En este blog en alumno podrá encontrar una serie de explicaciones con sus consiguientes actividades cuyo fin es que los alumnos puedan entender y crear unos mensajes críticos y bien fundamentados; de tal manera que tengan una determinada formalidad y unos contenidos atractivos y atrayentes.
Se trata de mi WebQuest, una actividad didáctica en la que se propone una tarea al alumnado y un proceso para llevarla a cabo, durante el cual tendrán que utilizar, analizar y comprender determinada información para construir sus ideas y conocimientos. En el caso de esta WebQuest, en introducción, incitamos al alumno a que se adentre el alumno en el mundo de los medios y que gracias a la WebQuest conseguirá una buena base. Después, en tareas, se les encomienda la labor de tener que redactar acontecimientos importantes de la ciudad adoptando cada alumno un rol distinto para que, entre todos, puedan componer el producto final, el periódico. En el proceso, se les informa que tendrán los recursos que necesiten. En criterios de evaluación se recogen factores a tener en cuenta a la hora de calificar; y, por último, en las conclusiones se expone lo que se pretende haber logrado con la actividad.
Por tanto, hay que hacerle entender a los alumnos que el lenguaje es una buena herramienta para poder expresar las opiniones y emociones que consideremos o que creamos oportunas. Y las actividades expuestas en el blog habrán contribuido a realizar esos discursos consistentes, o al menos, ese era mi objetivo.
Para tener una primera exploración de todos los temas que vamos a tratar y conocer los conocimientos generales que tienes sobre ello, pulsa AQUÍ (después selecciona en el margen derecho superior el medio al que deseas acceder); accederás a la página de recursos del Ministerio de Educación en los temas de los medios de comunicación.