Para ver las definiciones de las palabras, haz click en el número dos de la derecha. Escribe la palabra frente a la definición y pulsa en el botón Insertar; para colocar la palabra a la derecha. Se tuvieses dudas, haz click en el botón "Ver Pista". Pero cuidado, cada vez que pidas una pista, disminuirás tu puntuación. Cuando termines, haz click en el botón "Verificar resultados".
Grupo de titulares que preceden al texto periodístico, compuesto por el antetítulo, el subtítulo o el sumario.
3.
Es el principio de la noticia y acoge los datos más importante de la misma (algunas de las seis W).
4.
Son frases breves extraídas del texto, expuestas con una letra más grande o una tipografía diferente a lo largo del mismo, que señalan al lector algunas de las ideas más interesantes.
5.
Hace referencia a la temática con la que está relacionada la temática.
7.
Frase que complementa la información del titular y está puesta detrás de éste. Tiene nuevos puntos de interés que despiertan la curiosidad al lector.
9.
Está colocada al principio de la página y nos indica la sección en la cual nos encontramos.
10.
Conjunto de pequeños títulos puestos a lo largo del artículo, que separan y anuncian las temáticas a tratar en los siguientes cuatro o cinco párrafos.
11.
Texto general, descripción.
Vertical -
2.
Precede al título principal y a veces puede aparecer de epígrafe. Señala la temática a la que hace alusión dicha noticia.
6.
Informa sobre lo que vemos en la fotografía
7.
Se trata de dos o tres subtítulos que destacan las partes de una noticia muy extensa y que más pueden interesar al lector.
8.
Es la frase más importante de la noticia, la principal atracción de la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario